• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Lexware Help

  • Inicio
  • Lexware Website

Certificados de Captacion

Préstamos

El modulo de Prestamos es muy amplio y lo vamos a incluir paso a paso.

Guia Rapida-Debito a Cuenta para Apertura Certificados

Debito a Cuenta para Apertura Certificados

Use esta opción para recibir fondos debitando una cuenta de un cliente para abrir un nuevo certificado.  Tome en cuenta que aquí solo podrá debitar una o varias cuentas de los clientes que estén vinculados el certificado.     

 Siga los siguientes pasos:

  1. Vaya a la opción 101 del menú de certificados.
  2. En la primera pantalla que se presente, en la primera columna de la izquierda, digite el número de certificado.    Si no tuviera el número a mano, en la línea subsiguiente podrá buscar el certificado por el nombre del cliente.    Si puede ver el certificado que le interesa, podrá desplazar el cursor y colocarlo encima la línea y presionar enter.

Tip: En esta pantalla, de manera automática saldrán todos los certificados que ya hayan sido registrados para apertura y que estén pendientes de recibir los fondos.  Aquí solo podrá ver los certificados de las sucursales a las cuales usted tenga autorización.   

  1. Una vez lo encuentre y lo seleccione, se presentará una pantalla con toda la información necesaria del certificado con relación a los datos de apertura.
  2. En esta pantalla digite la información siguiente:
    • Monto
    • Forma de Cobro
    • No. De Cuenta
    • No. De Autorización
    • Conceptos

Tip: Tome en cuenta que el número de autorización es un campo obligatorio, lo cual significa que en todos los casos que vaya a usar esta opción, siempre tendrá que solicitar una autorización y luego espera que esta sea aprobada

Tip:  Si selecciona la forma de cobro “CTA – Debito a Cuenta” y luego presiona F4 en el campo del número de cuenta, se le mostrara una ventana con todas las cuentas de los clientes propietarios del certificado.   Estas son las cuentas que se podrán debitar para el certificado en cuestión

  1. En la forma de cobro tendrá dos opciones:
    • EDI – Entrada de diario. Esta será una opción solo cambiar el estado del certificado y poder emitirlo.  Solo debe usa esta opción bajo el supuesto que ya el dinero fue recibido por otra vía y solo queda pendiente la emisión del certificado.
    • CTA -Debito a Cuenta:   Selección esta opción para poder especificar una cuenta para debitar.   Tome en cuenta que usted solo podrá debitar cuentas que sean de los clientes propietarios de los certificados.    Estos clientes son registrados en la opción 100 del menú CER cuando se están registrando los datos del certificado

Tip: Esta opción le permitirá debitar varias cuentas (una a la vez) para cubrir los fondos del certificado.   Cada vez que debite una cuenta se acumulara en el campo “Monto Recibido” los montos debitados a cada cuenta.   Si quiere ver el detalle de las cuentas que ha debitado, presione el botón “captación” o F7.        Si elige la forma de pago debito a cuenta y presiona el botón “Ver Cta.” o F5, después de haber especificado la cuenta, entonces podrá ver la consulta de balances de la cuenta.

  1. Complete los datos solicitados en la pantalla y luego pida una autorización presionando el botón “Sol.Aut” o Shift+f9.
  2. Luego de solicitada la autorización, tendrá que espera que esta sea aprobada para que entonces pueda procesar el débito a la cuenta o el registro por “Entrada de Diario”
  3. Aprobada la solicitud, vuelva a la opción 101 y siga los pasos anteriormente mencionados hasta volver a la pantalla donde registra los datos requeridos

Tip:  Para aprobar la solicitud de autorización, tome en cuenta que cuando esta sea por “EDI – Entrada de Diario” esta deberá ser aprobada por la opción 111 del menú CER y cuando sea por “CTA-Debito a Cuenta”  esta tendrá que ser aprobada por la opción 111 del menú CTA.

En esta pantalla seleccione la forma de pago y luego presione F4 en el campo de Numero de Autorización y seleccione la que ya esté aprobada.

Tip:  Note que el sistema validara que el valor a debitar tiene que ser el mismo que fue aprobado, y que el número de autorización es obligatorio.

Al detallar los datos de la operación, se pedirá una clave de confirmación (si es requerido) y quedará completado el proceso

Guia Rapida-Cancelacion Certificados

Cancelacion de Certificados

Use esta opción para la cancelación de certificados.      

 Siga los siguientes pasos:

  1. Vaya a la opción 106 del menú de certificados.
  2. En la primera pantalla que se presente, en la primera columna de la izquierda, digite el número de certificado.    Si no tuviera el número a mano, en la línea subsiguiente podrá buscar el certificado por el nombre del cliente. 
  3. Una vez lo encuentre y lo seleccione, se presentará una pantalla con toda la información necesaria del certificado para entender las condiciones de cancelación
  4. Si quisiera cambiar la tasa de penalidad, si aplicara, solicite una autorización presionando el botón “Sol.Aut” o  Shift+F9

Tip: Observe que, para los fines de lugar, si el certificado estuviera siendo cancelado antes de su fecha de vencimiento, el sistema calculara automáticamente la penalidad que corresponda.  La penalidad se aplica en función de los días faltantes para el vencimiento del certificado

Tip: También note que el sistema incluye el monto de los intereses pendientes de pago desde el ultimo pago que tuvo este certificado.   

Observe también el impuesto deducible por los intereses del periodo que se pagaran en la cancelación.

  1. Luego de solicitada la autorización, tendrá que espera que esta sea aprobada para que entonces pueda procesar la cancelación.

Tip: Observe que la solicitud de autorización siempre será obligatoria cuando quiera cambiar la tasa de la penalidad

  1. Aprobada la solicitud, vuelva a la opción 106 y siga los pasos anteriormente mencionados hasta volver a la pantalla donde digita muestra los datos del certificado.
  2. En esta pantalla seleccione la forma de pago y luego presione F4 en el campo de Número de Autorización y seleccione la autorización ya aprobada

Tip: Note que el sistema validara que el valor del porcentaje de penalidad     tiene que ser el mismo que fue aprobado, y que el número de autorización es obligatorio

  • En la selección de la forma de pago, podrá elegir una de varias opciones: Efectivo:  Para que el cliente lo retire en caja. (Opción 167 de Caja)
    • Crédito a cuenta:   Para acreditar una cuenta.  Este crédito se hará automáticamente al momento de procesar la cancelación.
    • Cheque:  Para emitir un cheque de administración
    • Entrada de Diario:   Para no hacer ninguna entrega del dinero en el momento.  En este caso, la cancelación solo se reflejará en el histórico del certificado.
    • Combinado:    Esta opción permite pagar al cliente de varias formas con la misma cancelación

Tip: Cuando la cancelación sea en cheque, el sistema traerá una pantalla para detallar los datos del cheque.   Este cheque quedará como una solicitud que posteriormente tendrá que ser aprobada e impresa por el departamento correspondiente.

  1. El seleccionar la forma de pago combinada vendrá una próxima pantalla para especificar los montos que se pagaran de manera combinada. Estas pueden ser: 
  • Una parte en efectivo
    • Otra en crédito a cuenta
    • Otra en cheque
    • Y otra por entrada de diario.
  •  Al detallar los datos de la cancelación, se pedirá una clave de confirmación (si es requerido) y quedará completado el proceso.

Guia Rapida-Registro Nuevo Certificado de Captacion

Registrar Nuevo Certificado de Captación

Para registrar un nuevo certificado vaya al menú <CER> de Certificados de Captación y siga los pasos según se detallan a continuación.

1  Seleccione el Cliente

En la opcion de “Registro nuevo certificado de captacion”,  valide que el cliente exista buscándolo por el código del cliente, por el documento de identidad o buscándolo alfabéticamente por el nombre.

Tip: Puede crearlo desde ese mismo menú (Opción 100) solo presionando la tecla <ESC> y seleccionando la opción “Manejo de Clientes y Relacionados”

Si no existe  vaya al menú <CLI> de clientes para crearlo usando la opcion “Manteniminto de Clientes”

Luego de creado el cliente (si fuera necesario),  vuelva a la opcion de registro de nuevo certificado para proceder con el registro de los datos de la solicitud de apertura.

2 Registre los Datos del Certificado

Luego de seleccionar el cliente, el sistema lo llevara a la pantalla donde podra registrar los datos del certificado.  donde debe seleccionar el tipo de inversión que el cliente vaya a realizar y registrar aquí la siguiente información.

Tip: Tenga pendiente que si la tasa del certificado estuviera fuera de los rangos definidos por política, tendrá que solicitar autorización de un oficial superior.

  • Monto del Certificado
  • Tasa de Interes
  • Plazo en Meses
  • Forma de Pago de los Intereses
  • Clientes adicionales relacionados al certificado
  • La vinculacion entre los clientes

3  Reciba los fondos del certificado de parte del cliente

  Existen tres maneras de recibir los fondos:

  • Con Debito a Cuenta

Para debitar la cuenta que defina el cliente, vaya a la opcion “Debito a Cuenta para Apertura de Certificado”.    Aquí podra cargar a esta cuenta el monto total del certificado.

  • En efectivo o cheque

Para apertura en efectivo o cheque, el cliente se debera dirigir al area de caja para entregarlos y el cajero debera usar la opcion “Recepcion de Efectivo para apertura de Certificado” 

  • Combinado (Efectivo y Debito a Cuenta)

Cuando sea combinado se debitara una cuenta y la otra parte en efectivo sera entregado en caja.

Tip: Si la apertura de la inversión es combinada con una parte en efectivo o cheque y otra con debito a cuenta . Primero hay que debitar la cuenta por el monto que corresponda y luego el cliente puede pasar a caja a entregar el dinero o el cheque restante

4  Emita el Certificado

Una vez recibidos los fondos, vaya a la opción de “Emitir Contraro de Certificado”, seleccione la solicitud del contrato que desea emitir y siga los pasos para imprimirlos.

Tip: Si el certificado tuviera una tasa fuera de los rangos establecidos por política, valide que el oficial competente le haya autorizado la tasa. Si esta no ha sido autorizada el sistema no le permitirá emitirlo

Débito a Cuenta por Apertura de Captación

Seleccione en esta ventana la solicitud de apertura de captación que desea procesar. En la ventana de selección puede puede hacer una búsqueda mediante el numero de la solicitud
o el nombre del cliente.

Esta opción también le permite captar los fondos mediante entrada de diario.

En caso de no visualizar la solicitud deseada, verifique si la misma tiene alguna autorización pendiente desde el momento de su registro. Es importante tomar en cuenta que las captaciones que se muestran en esta ventana se encuentran en estado «S01» (ingresadas).

Luego de seleccionar la solicitud, el sistema le mostrará una pantalla en donde podrá digitar los detalles sobre la recepción de los fondos:

  • Débito a cuenta: si selecciona esta opción, el sistema le solicitará datos adicionales:
    • Número de cuenta: si pulsa F4 en este campo, se le mostrarán las cuentas activas que tiene el cliente y podrá seleccionar una de ellas.
  • Entrada de diario: esta es la alternativa que ofrece esta opción además de débito a cuenta.
  • Concepto: para describir la transacción.

Pulse F10 o «Confirmar» para completar el proceso.

Nota: Esta opción valida los montos límites autorizados, por lo que el sistema solicitará una clave de oficial para poder hacerlo.

Funciones Adicionales

Captación: permite visualizar si se han recibido anteriormente montos parciales de la captación y los medios de pago utilizados.

Ver cuenta: esta opción sólo será visible si se introduce previamente una cuenta como medio de captación; ejecuta la consulta general de cuentas.

Recepción de Efectivo por Apertura de Captación

En este etapa del proceso de apertura, se registra en el sistema la recepción de los fondos captados en efectivo. Recuerde que el sistema permite combinar varios medios de pago para recibir los montos de los certificados.

Luego de elegir la opción de menú correspondiente, el paso siguiente es seleccionar el certificado de captación que se desea procesar. En la ventana de selección puede hacer una búsqueda mediante el número de la solicitud o el nombre del cliente.

Nota: En caso de no visualizar la solicitud deseada, verifique si la misma tiene alguna autorización pendiente desde el momento de su registro. Es importante tomar en cuenta que las captaciones que se mostrarán en la pantalla serán las que se encuentren en estado «S01» (ingresadas).

En la pantalla siguiente podrá digitar los detalles sobre la recepción de los fondos:

  • Forma de pago (efectivo, cheque(s), efectivo y cheque(s)).
  • Concepto.

Nota: Esta opcion valida los montos limites autorizados, por lo que el sistema solicitara una clave de oficial para poder hacerlo.

El próximo paso es detallar el efectivo recibido y/o indicar el monto y la cantidad de cheques. El sistema totalizará los montos digitados y los validará, indicando si existe alguna diferencia. Si todo está correcto, pulse F10 o «Confirmar» para completar la operación.

Nota: Si el monto de la captación hace que esta sea considerada para fines de control de lavado de activos, el sistema le desplegará en pantalla el formato requerido para que proceda a completar las informaciones faltantes.

  • Página 1
  • Página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Préstamos
  • Cajas de Seguridad
  • Solicitudes por Usuario
  • Solicitud de Prestamos
  • Mantenimiento Inventario de Cajas de Seguridad

Categorías

  • Activos Fijos
  • Autorizaciones de Cierre
  • Autorizaciones de Supervisores
  • Caja
  • Caja de Seguridad
  • Caja de Seguridad
  • Cajas de Seguridad
  • Certificados de Captacion
  • Clientes y Relacionados
  • Compra & Venta de Divisas
  • Cuentas de Ahorros
  • Emision de Cheques
  • Nomina de Empleados
  • Operaciones de Apertura/Cierre
  • Operaciones de Cuadre
  • Parametros de Caja
  • Prestamos